En las cerraduras y cilindros de perfil del inmueble inspeccionado, o en aquellas desmontadas y entregadas por los clientes, se rastrean huellas de forzamiento que se hayan realizado con útiles distintos a las llaves correspondientes. Asimismo, se determina si existen llaves correspondientes o frecuentemente utilizadas, llaves deterioradas, copias de llaves, ganzúas u otro tipo de intervención ajena.
Tales averiguaciones sirven de fundamento al dictamen que determina si efectivamente se está ante un delito contra la propiedad perpetrado por delincuentes, o bien este se ha tratado de simular. Este tipo de inspección tiene lugar, generalmente, tras una inspección del conjunto del inmueble realizada por nosotros mismos, aunque también se puede realizar como complemento de averiguaciones efectuadas por terceros.
Las cerraduras y los cilindros de perfil se examinan con los más modernos microscopios dotados de sistemas de cámaras CCD y/o con un microscopio de barrido electrónico (SEM), a fin de detectar la existencia de huellas irregulares o atípicas en cualquiera de los elementos funcionales involucrados en un forzamiento exitoso. Es fundamental que el cuadro de indicios se presente de tal manera que permita suponer de forma verosímil un forzamiento, con especial atención a la posición de la cerradura en el momento de la intervención con la herramienta.
Todos los pasos de la inspección se recogen en un protocolo de examen, y se someten a una segunda valoración ( “principio de los cuatro ojos” ).
El protocolo de examen sirve como base para la elaboración del informe pericial, al que también se le adjunta documentación gráfica. Las fotografías se realizan exclusivamente en formato digital, y, en particular, conforme a las normas actuales de procesamiento digital de imágenes y con un programa que no permite la modificación del contenido de las imágenes.
Las imágenes se imprimen insertas en una página DIN-A 4 con sus respectivas explicaciones (protección frente a manipulaciones) y mediante el procedimiento de revelado convencional.